Francisco Vidal asume como nuevo presidente del directorio de TVN

Hoy se anunció que Francisco Vidal asumirá como el nuevo presidente del directorio de Televisión Nacional (TVN). Ante las críticas de la derecha, Vidal aseguró que su nombramiento no es un premio por ser un activo promotor del rechazo en el plebiscito constitucional. En una conferencia de prensa junto a la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, Vidal respondió a los cuestionamientos de la oposición y dejó claro que aceptó el cargo antes de conocer si su opción había ganado o perdido. Para aquellos parlamentarios de derecha que creen que es un premio, Vidal les dijo que se equivocan. Asimismo, admitió que él es de la tradición de no decir que no a los presidentes de la República.
Francisco Vidal asume como nuevo presidente del directorio de TVN
El exministro Francisco Vidal ha sido designado como el nuevo presidente del directorio de Televisión Nacional (TVN) y, a pesar de las críticas provenientes de la derecha y la ultra derecha, él asegura que su nombramiento no es un premio. Vidal ha sido un activo promotor de la opción “En Contra”, que ganó de manera contundente en el plebiscito constitucional, y afirma haber aceptado el cargo antes de conocer el resultado de dicho evento.
Para despejar cualquier duda sobre su designación, Vidal se reunió con la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, en La Moneda. Durante el encuentro, discutieron el nombramiento en TVN y abordaron las críticas de la oposición. Como resultado, ambos ofrecieron una conferencia de prensa en la que Vidal respondió a los cuestionamientos recibidos.
Críticas de la oposición a Francisco Vidal
La designación de Francisco Vidal como presidente del directorio de TVN ha generado diversas críticas por parte de la oposición. Uno de los puntos más destacados es su promoción del rechazo a la nueva Constitución, una postura que ha expresado de manera persuasiva en varios medios. Estas críticas también señalan un supuesto favoritismo hacia la derecha en su designación.
Reunión con la ministra Camila Vallejo
Con el objetivo de abordar las críticas y cuestionamientos a su nombramiento, Francisco Vidal se reunió con la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo. El encuentro tuvo lugar en La Moneda y durante la reunión discutieron ampliamente sobre el tema. Posteriormente, se ofreció una conferencia de prensa donde ambos posicionaron sus posturas respecto a la polémica generada por la designación de Vidal en TVN.
Explicación sobre su aceptación del cargo
Francisco Vidal aclara que aceptó el cargo de presidente del directorio de TVN antes de conocer el resultado del plebiscito. El exministro señala que su objetivo era ayudar a que la opción “En Contra” ganara el plebiscito constitucional del 17 de diciembre. En este sentido, Vidal asegura que su aceptación del cargo no se trata de un premio por dicha victoria, sino de un compromiso asumido previamente.
Tradición de no decir ‘no’ a los presidentes
Vidal admite ser partidario de la tradición de no rechazar el cargo de presidente cuando se les propone. Según él, esto se aplica a todos los presidentes de la República y es una muestra de respeto a la institución presidencial. Por lo tanto, su aceptación del cargo en TVN se enmarca en esta tradición y no como un gesto de premiación.
Destacada figura por su promoción del rechazo a la nueva Constitución
Durante las últimas semanas, Francisco Vidal ha sido una figura destacada por su promoción del rechazo a la propuesta de una nueva Constitución. Mediante argumentaciones persuasivas en diversos medios, Vidal ha expresado su postura en contra de esta propuesta que, según él, tiene el sello de la derecha. Su designación en TVN ha generado críticas por parte de la oposición, que ha cuestionado la imparcialidad de su posición.
Declaraciones en conferencia de prensa
En una conferencia de prensa, Francisco Vidal ha respondido a las críticas recibidas tras su nombramiento en TVN. Durante esta instancia, ha manifestado su postura frente a las reacciones generadas, así como su posicionamiento sobre la promoción del rechazo a la nueva Constitución. Además, explicó nuevamente su decisión de aceptar el cargo antes de conocer el resultado del plebiscito constitucional.